La primera vez que me enseñaron a hacer pasta, pensé que seria el fin del mundo, no imaginaba yo que fuese tan fácil hacer algo tan rico .
La verdad es, que el sabor que tiene la pasta fresca que se hace en casa, con la que compramos no tiene nada que ver, es un mundo y lo mas sorprendente,lo sencillo que es y su resultado final hace que dudemos en comprar pasta en un supermercado después de probar esta .
Empezamos con la receta ?
3..2..1.. A COCINAR ¡¡¡¡
INGREDIENTES :
- 100 Gr Harina
- 1 Huevo
- 2 Cucharadas De Aceite De Oliva
- Sal
ELABORACION
1 Esta cantidad es la medida para hacer pasta para una
persona, si somos 2 personas seria el doble de cantidad. Vamos a
empezar, lo primero es coger un bol grande para mezclar todos los
ingredientes .
2 Empezamos a mezclar todos los ingredientes con las
yemas de los dedos, no os asustéis cuando se te pegue la masa a los
dedos, no pasa nada, tenéis que continuar mezclando y mezclado, os
ayudáis con las yemas y con las manos para que todos los
ingredientes se mezclen bien.
Tener a mano harina para ir manchando la mano con un poco de harina y seguimos mezclando, poco a poco. Si vemos que esta muy seca la pasta que tenemos en la mano, añadimos un pelin de agua y seguimos mezclando. Sabremos que estará lista cuando ya no se nos pegue a las manos, ayudaros siempre con un poquito de harina en las manos vale … Hasta conseguir una bola .
Tener a mano harina para ir manchando la mano con un poco de harina y seguimos mezclando, poco a poco. Si vemos que esta muy seca la pasta que tenemos en la mano, añadimos un pelin de agua y seguimos mezclando. Sabremos que estará lista cuando ya no se nos pegue a las manos, ayudaros siempre con un poquito de harina en las manos vale … Hasta conseguir una bola .
3 Esta bola, la tapamos con un film y dejamos que
repose media hora, para que su proteína se desarrolle y coja cuerpo
.
4 Pasado este tiempo, añadimos harina en la mesa donde
la vamos a extender con un rodillo, si no tenemos un rodillo de
cocina en casa nos ayudamos con una botella de vino o algo así .
Extendemos la bola, siempre de la mitad hacia arriba y
mitad hacia abajo y le damos la vuelta .
5 Cuando ya la tengamos fina, cortamos los bordes
superiores e inferiores y la dejamos lo mas cuadrada posible .
6 Una vez que tengamos los bordes cortados, la
enrollamos. Procurar que este bien enharinada para que no se pegue
y podamos cortar los bordes con el cuchillo
7
Empezamos a cortar por el extremo, antes de empezar a cortar,
manchar el cuchillo en harina para que el corte sea limpio, cuando
cortemos un cacho desenrollamos los extremos y ya tenemos nuestro
primer tallarín .
Ahora
solo es cortar y desenrollar .
Ya lo
tenemos, todos los tallarines de la misma medida, listos para ser
cocidos en agua abundante para que suelten la harina, sal y un pelin
de aceite, en 10 minutos ya la tienes .
¡¡
A disfrutar¡¡